Qué hacer en un accidente de tráfico, laboral, o caída en la vía pública o supermercado

que-hacer-en-caso-de-accidente-Ros-Pelegay-AbogadosLo primero en caso de sufrir un accidente, es acudir a urgencias médicas de un hospital y explicar cómo ha ocurrido para que conste en el informe médico.

Recopila datos de testigos y consigue fotografías del lugar (incluso con el teléfono móvil).

Rellena una hoja de reclamaciones si el accidente ha ocurrido en un establecimiento abierto al público.

Si existen cámaras de video vigilancia, solicita por escrito que guarden una copia para ponerla a disposición judicial si es preciso.

Guarda toda la documentación posible del accidente, como billetes de transporte donde haya ocurrido accidente, o resguardo de compra caso de accidentes en local abierto al público (supermercado , etc.).

Documenta con facturas el pago de los gastos que te suponga el accidente, como son los de farmacia,  taxi para ir a la rehabilitación, alquiler de vehículo de sustitución, de la ropa deteriorada, etc.

Guarda todo el historial médico del accidente y de la rehabilitación. Si la rehabilitación te la hace la mutua laboral por ser un accidente in itinere, insiste en que te den tú historial médico, tienes derecho a tenerlo.

Comunica a tú compañía de seguros el accidente en virtud de la póliza de hogar, automóvil, etc, y elige a los abogados de accidentes que quieras que te defiendan (no tienen que ser los que te ponga tu compañía de seguros).

Otra cosas que tienes que hacer en caso de accidente es reclamar la indemnización dentro del plazo legal.

La reclamación de indemnización por accidente debe hacerse en el plazo de un año desde que las secuelas físicas se conozcan.

Es prudente que dentro del año del accidente se formule una reclamación extrajudicial. Encarga dicha labor a un abogado de accidentes especialista como Ros-Pelegay Abogados.

Antes de aceptar una propuesta de indemnización que te haga la compañía de seguros, infórmate sobre si la cuantía que te ofrecen por el accidente es la correcta.

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros, te informaremos sin compromiso siendo la consulta gratuita.

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Maria jose Castro lopez
    28 junio, 2018 6:46 pm

    Hola yo tube un accidente en el autobus urbano y llevo casi un mes de baja laboral..tengo fotos y partes medicos y el informe de urgencia..he metido la demanda y no me llaman ni me envian nada x imel

    Responder
    • rospelegayabogad
      5 julio, 2018 3:28 pm

      Buenos días, para poder orientarla mejor, sería preferible que se pusiera en contacto con nosotros telefónicamente ya que precisamos de más información. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies