Si tienes alguna duda sobre tú accidente, no dudes en consultarnos, te informaremos sin compromiso. Escríbenos un mensaje  en el apartado de «comentario» y te contestaremos.

31 Comentarios. Dejar nuevo

  • Hola muy buenas , hace 50 días tube un accidente en el que estaba en el coche4 en la parte del acompañante y una señora saliendo sin darse cuanta me dió por el lado dee mi puerta …no fue mucho pero me sacudió y fui al medico despues de verme y demás estube en rehabilitacion 4 semanas y ahora me acaban de dar el alta con secuela de nucalgia dado que no se me quitan los dolores en la nuca y de cabeza …quería saber la cuantía de la secuela para sumarla y así saber más o menos lo que me indemnizan por 50 días + nucalgia saluditos y gracias

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      7 julio, 2011 11:27 pm

      Para poderte contestar con exactitud, necesito conocer tú edad y si los días de baja fueron impeditivos (baja laboral).
      No obstante, si consideramos que dichos días de baja son impeditivos, y tú edad está entre 21 y 40 años, la indemnización sería:
      .- 50 días impeditivos: 3.039,85 €.
      .- Actualización 303,98 €
      .-Puntos de secuela (lo normal son uno o dos): 1 punto: 746,49 €.
      .- Actualización puntos de secuela: 76,65 €
      TOTAL INDEMNIZACIÓN: 4.164,97 €

      Responder
  • pedro civera iglesias
    8 julio, 2011 12:39 am

    tuve un accidente el 5 de marzo 2009 y me rompí los discos l4 l5 y s1 después de reabilitacion,infiltraciones me operan a finales de octubre.quedo peor con dolor ciatico pierna derecha y lumbago,me explican que no se puede hacer ya nada mas ,que operar de nuevo no soluciona nada.En la mutua me examinan en valoración y me dicen de una incapacidad permanente.A los 10 días me mandan por mensajero el alta administrativa sin secuelas.Tengo fibrosis peri-dular y denervacion aguda con perdida de sensibilidad en la pierna.el alta me la dan a los 13 meses del accidente.Por problemas económicos me lleva el tema ugt y la ss me sigue tratando los dolores.Que posibilidades cree que tengo de que me paguen y me concedan una incapacidad?Tengo informes médicos y toda clase de pruebas :resonancias electros,discografias, imforme forense.Gracias anticipadas un saludo.
    pedro zaragoza

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      8 julio, 2011 10:24 am

      Sin ver la documentación ni conocer las circunstancias concretas del accidente, su causa y tipo, no se puede dar una opinión sobre la viabilidad de una reclamación concreta. Si me indica más datos sobre el accidente, podré facilitársela (puede ponerse en contacto telefónico con migo si prefiere preservar su información).

      Un saludo.

      Responder
  • maria angeles mateo
    24 julio, 2011 3:41 am

    Mi situación es un tanto peculiar: tuve una caida en Mercadona por una neglicencia del centro comercial al no señalizar una zona que estaba mojada y tuve un resbalón fatal que me produjo un esguince de la rodilla izquierda y una gran contusión. Mi pregunta es la siguiente: yo soy pensionista por invalidez permanenete total y viudedad, al n estar trabajando ahora me corresponde algun tipo de indenizaciób? Tengo 46 años y 2 hijos a mi cargo y durante este tiempo mis molestias lumbares se han acrecentado. espero su respuesta.

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      30 julio, 2011 11:38 pm

      El citado centro comercial tiene la obligación de mantener el centro en perfecto estado para evitar un accidente. El tener el suelo mojado, es un incumplimiento de dicho deber de diligencia, por lo que se debe responder caso de producirse un accidente por dicha causa. Por lo tanto, en principio, si que tendría derecho aúna indemnización. Si quiere mas información, pongas en contacto con nosotros telefónicamente. UN saludo.

      Responder
  • Mi mujer y yo hemos sufrido un accidente con latigazo cervical en ambos casos, nos dieron por detrás, siendo yo el que conducia y que ademas he recibido un mayor latigazo y policontusiones.Nuestra compañia nos ha dicho que si persiste nuestro dolor y molestias nos pueden asistir en una clinica de rehabilitacion gratuitamente y que por dia de baja son 60 euros y por dia sin coger baja son 30 euros.Quisieramos saber si estas cantidades son el total de la indemnización ya que nos han comentado varias personas que en estos casos han percibido cerca de los 6000 euros.

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      30 agosto, 2011 11:34 pm

      La cantidad total de indemnización está formado por diferentes partidas, como son los días de hospitalización, días de baja o impeditivos, días no impeditivos, gastos de rehabilitación y de farmacia, Indemnización por las secuelas y actualización de determinadas partidas. Si entras en el apartado TIPO DE ACCIDENTES/ACCIDENTE DE TRAFICO/ESGUINCE CERVICAL de este blog, veras un ejemplo de Indemnización de esguince cervical. En cuanto a las indemnizaciones por día que indicas, el importe exacto es algo inferior.

      El día de hospitalización se valora en el año 2011 en 67,98 € día, el día de baja 55,27 €, y el día no impeditivo 29,75 €. Los puntos de secuela por esguince cervical, lo normal es un punto o dos. En el caso de un punto y según la edad, el importe por punto oscila entre 565,92€ y 806,54 €. Por dos puntos es un poco superior al doble de dichas cantidades. Para el cálculo de la Indemnización por día, solo hay que multiplicar el número de días por los importes antes indicados.

      Responder
  • El 30 de Octubre del 2009 tengo en el metro de sevilla un accidente en el cual me rompo el cuadricep del pie derecho¨el motivo fue al arracar el metro me desestabiliza por no caer encima de una srª que estaba embarazada trate de no caer encima y senti un fuerte dolor en el dicho pie el resultado fue rotura del cuadricep por cierto no fue dianostigado en principio el dianostico fue tendinitis asta que al fin despues de unas cuantas caidas y 14 dias tuve que ir de urgencia.
    Me operaron 18 dias despues del accidente, en difinitiva el Abogado despues de un año y medio todavia no medice nada y quisira saber si eso es logico o tengo que buscar otra persona .
    Aproposito se puede denunciar a la Seguridad social por las negligencias que ha echo con migo tengo toda la documentacio muchisimas gracia por atenderme un saludo
    de J0se Mª Reyes.

    posdata perdon por no saber escribir mejor no soy universitario gracis

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      7 septiembre, 2011 10:59 pm

      La reclamación por el accidente tiene que hacerse en el plazo de 12 meses desde que se conocen las secuelas que ha producido. A modo de ejemplo las secuelas se conocen desde el alta medica. No obstante, lo prudente es presentar la reclamación dentro de los 12 meses del accidente, indicando que la cuantificación de la Indemnizacion se indicara cuando se tenga el alta medica. Por lo tanto, te recomiendo que le preguntes a tu abogado que te de copia de la reclamación presentada. En cuanto a la posible negligencia medica, hay que confirmar la misma con un informe pericial previo y su plazo de prescripción es de 12 meses. Si quieres mas información ponte en contacto con nosotros. Un saludo.

      Responder
  • hola,tengo 31 años y una serie de dudas:tuve un accidente de trafico y m diagnosticaron esguince cervical,stoy en rehabilitacion y m mandaron una resonancia en la cual me sacan la siguiente conclusion:»Rectificacion de lordosis fisiologica cervical.Minima discopatia que afecta al espacio C4-C5 con presencia da una pequeña hernia discal de base amplia y medial,sin laterizaciones ni compromiso radicular»sigo de rehabilitacion y quisiera saber si cuando me den el alta,tengo derecho a puntos de secuela y cuantos.muchas gracias

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      8 octubre, 2011 7:42 pm

      Es posible que te correspondan punto de secuela. Para concretar el número, es preciso hacer una valoración médica del grado de secuelas que te han quedado, si bien lo normal es que concedan uno o dos puntos. En tu caso concreto, es importante determinar médicamente si la hernia discal es una patología preexistente al accidente y en su caso, como ha afectado el accidente a la misma. Si me aclaras ese extremo, te concreto los posibles puntos de secuela. Un saludo.

      Responder
  • hola el 28 de marzo tuve un accidente laboral y me rompí el tobillo izquierdo (el maleolo interno y el pilón tibial) ,me han puesto 4 tornillos y el pié no puedo moverlo a mas de 90º y tengo bastantes dolores (soy vigilante de seguridad)
    me ván a pasar por secuelas por el tribunal medico.
    He estado 6 meses de baja ,ahora mismo estoy trabajando pero tengo que hacer rehabilitación 2 veces por semana.
    ¿tendría derecho a cobrar días impeditivos y no impeditivos al no haber sido accidente de tráfico?¿usted me aconseja buscarme un abogado?por que la que paga es la mutua.

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      1 noviembre, 2011 6:05 pm

      Sí que tendría derecho a cobrar indemnización por días impeditivos y no impeditivos, en el caso de que el accidente se haya producido por una falta de medidas de seguridad. En cuanto a mi consejo sobre si debe consultar con un abogado, la respuesta es afirmativa. Dicho profesional, una vez conocidos los hechos al detalle, le aconsejará sobre qué hacer y cómo.

      Responder
  • PATRICIA APARICIO
    3 febrero, 2012 2:55 pm

    Hola mi madre a tenido un accidente en la puerta de entrada de Mercadona, puesto que había helado y no habian echado sal resbalo y se ha fracturado la nariz, aparte de una herida grande en forma de 7 en la nariz que han tenido que cerrar con puntos de la cual nos aseguran cicatriz de por vida más magulladoduras y contusiones en el cuerpo, ella está buscando empleo en la actualidad, es vendedora por lo que esteticamente esto la limita mucho a la hora de encontrar empleo y acudir a entrevistas, perdio un reloj y se la rompio una pulsera a consecuencia de la caida

    Qué debo o como puedo reclamar daños al centro??

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      6 febrero, 2012 10:32 pm

      Lo primero que hay que hacer es presentar una reclamación en el plazo de un año. Dicha reclamación es bueno hacerla en el mismo momento de ocurrir los hechos a través de las hojas de reclamaciones existentes en el supermercado, o lo antes posible, bien a través de dichas hojas de reclamaciones o mediante una carta remitida por burofax.
      En la reclamación se debe detallar la causa del accidente y las lesiones sufridas. Una vez que las secuelas del accidente se han estabilizado, se debe cuantificar las mismas mediante un médico valorador del daño corporal y comunicárselo al supermercado, siendo ese el importe que se reclama.
      Es importante detallar la causa, concretando que la caída se ha efectuado en las propias instalaciones del establecimiento y no en la vía pública, así como conocer la identidad de testigos que hayan visto lo hechos.
      Una vez presentada dicha reclamación, lo normal es que el departamento jurídico del supermercado se ponga en contacto con el perjudicado para tramitar la reclamación, si consideran que son responsables. Si no dan respuesta, no quedará más remedio que iniciar la reclamación judicial.
      Por mi experiencia, el supermercado que me indica siempre responde a las reclamaciones que se le presentan, bien aceptándolas o rechazándolas.
      Espero que ésta información le sirva de ayuda.

      Responder
  • Hola. Hace 40 dias me resbalé en mercadona pués creo que habia agua.Me trataron muy bien.Pero me mandaron ami médico.Me está tratando el inss.Tengo contusion del sacro Mi trabajo es sentada .Y CREO QUE TENGO PARA RATO. Me tienen que indemnizar. Muchas gracias. UN SALUDO

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      7 marzo, 2012 9:53 pm

      Por la información que eme facilita, tendría derecho a una indemnizacion al no mantener el establecimiento en condiciones adecuadas de uso. Habría que concretar si la zona mojada estaba señalizada como peligrosa. Re cuerda que el plazo de reclamación es de un año. Seria bueno plantear una reclamación en la hoja de reclamaciones para paralizar la prescripción, detallando la causa del accidente.

      Responder
  • Ante todo…Muchas gracias . hace 40 dias me resbalé en mercadona .Se portaron muy bien , pero me mandaron al inss me diagnosticaron una fuerte contusion en el sacro .Estoy preocupada pués trabajo sentada y tango para rato . Mi pregunta és tengo derecho a que me indemnicen Por si es importante el piso estaba mojado. Un saludo

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      7 marzo, 2012 9:48 pm

      Todo depende del peso de las bolsas y si su manipulación esta previsto hacerlo manualmente en el plan de seguridad. Habría que mirar en la formación de prevención de riesgos laborales que se indica al respecto. Si no has recibido dicha formación en relación a la manipulación, tendrías posibilidades.

      Responder
  • Hola! Tuve un accidente de tráfico cuando salia de trabajar, estaba parado y un señor despistado me dió por la parte trasera a mi vehículo, tengo 42 años y he ido al médico y me ha diagnosticado latigazo cervical y lumbar. Llevo 30 sesiones realizadas de rehabilitación y 50 días de baja laboral. A veces me mareo y me sigue doliendo las cervicales y lumbares.El traumatologo me ha enviado hacer unas resonancias magnéticas de la zona lumbar y cervical y ayer he ido por el resultado y dice el informe que no se lo que significa. Estudio cervical en el que se evidencia estenosis foraminal moderada C4-C5 y C5-C6 secundaria a protrusiones fiscales focales y en el Estudio de la zona lumbar con discopatía L4-L5 que sin embargo no se asocia a afectación radicular aparente ni a otras alteraciones reseñables.
    El viernes voy con los resultados al doctor haber si tengo q realizar más rehabilitación o lo q me cuenta…graciasss d antemano

    Responder
  • jose escudero
    17 mayo, 2013 6:04 pm

    Hola tube un golpe contra un arbol yo estaba en el asiento del copiloto medan 67 diad impeditivos pero el medico medio un punto de secuela quisiera saber si tengo que reclamar ese punto ya que los 67 dias si me los pagan pero ek punto de secuela no

    Responder
  • sergio suarez
    20 mayo, 2013 6:00 pm

    hola buenas,he tenido un accidente el dia 2 de marzo,me diagnosticaron esguince cervical,lumbalgia postraumatica,he estado de baja desde el 2 de marzo hasta el 26 de abril q pedi el alta pues me tenia q dar de alta en una bolsa de trabajo,he iniciado rehabilitacion la cual acavo el proximo dia 31 de mayo,mi pregunta es,quien me valora los dias impeditivos,los no impeditivos y las secuelas pues sigo con dolores y ya me comento la doctora del hospital q seguire con elolos despues de acavar las sesiones,debo de buscar yo un forense y q me de un informe¿’ muchas gracias

    Responder
  • Le escribo porque la semana pasada (14/05) tuve un accidente de tráfico acudiendo al trabajo, en principio, fue un reventón de la rueda delantera izquierda,que me hizo perder el control del coche para acabar chocando con un árbol de la acera, no intervino ningún otro vehículo.

    Se da la circunstancia de que el día 7 de este mes, acudí a a un taller a cambiar las ruedas delanteras, es decir, que tenían una semana el día del accident, y aproximadamente unos 200 kilómetros recorridos.

    En este momento me encuentro de baja con un esguince cervical, a la espera de un escaner cerebral y de iniciar rehabilitación.

    Me han dado algunos consejos legales en la aseguradora, y creo que lo primero que debería hacer es pedir un peritaje de la rueda siniestrada, en cualquier caso le pido consejo en relación con los pasos que usted cree que debería dar.

    Muchas gracias por su atención.

    Responder
    • GUILLERMO ROS PELEGAY
      6 junio, 2013 5:00 pm

      El caso que me comenta, desde el punto de vista judicial, tiene la complejidad de probar que la rueda tenía un defecto de fabricación. Si fuera así, el responsable sería tanto el fabricante como el vendedor de la rueda. Es evidente que ellos achacarán la rotura a cualquier otra causa distinta del defecto de fabricación.

      Los pasos a seguir sería, efectivamente hacer una peritación de la rueda, parar poder determinar que existe un defecto de fabricación. Yo me pondría en contacto con algún laboratorio de ensayos técnicos especializado en el tema.

      Mientras que efectúa dicha prueba, no estaría de más mandar una reclamación formal por escrito con sello de recepción por la empresa, o burofax, efectuando una reclamación extrajudicial. Cuanto antes deje constancia de la reclamación, mejor.

      Espero haberle ayudado.

      Un saludo.

      Responder
  • Hola, el 5 dejulio tuve un accidente de coche fui a urgencias y me dijeron que tenía una contractura, después el trtaumatólogo me dio rehabilitación pero me seguía doliendo, el seguro me dio de alta el 22 de agosto (días no impeditivos porque no cogí la baja) pero el médico mío me hizo un informe y una radio de que tenía 2 vertebras desplazadas, después me mira un perito de la compañía, finalmente me mandan resonancia y estoy bien pero tengo una ciática a través del accidente más la contractura, diagnosticada hoy, por lo que me mandan de nuevo a rehabilitación ¿qué indemnización me corresponde?

    Responder
    • Para poder determinar la indemnización que le corresponde, es preciso conocer los puntos de secuela que le corresponden por las lesiones que le han quedo, así como lo días impeditivos y no impeditivos hata que dichas lesiones se han cronificado. Le aconsejo que acuda a un médico valorador del daño corporal para que determine dichos criterios. Una opción que tiene es interponer una denuncia por el accidente contra el responsable, con lo cual podrá acceder al médico forense del juzgado para que le efectúe dicha valoración médico legal.

      E

      Responder
  • rosario montilla
    25 octubre, 2014 11:07 am

    hola buenos dias el dia 26 de agosto del 2014 me cai resvalandome en el centro comercial los arcos porke en el suelo abia derramado likido me an stado dando pares y nones al yebar el informe mediko asn me tubieron asta el juebs q me yamo la aseguradora cn la cantidad q me iban a abonar segun el parte medico pos ayer me yama el cntro comercial disiendome qe ellos me van a mandar un email q aun stoi sperando y q me pagan en 60 dias vams 5 meses para un acidente esto es indignante y no se qe aser si esto es asn o solo es mi caso mixas grasias

    Responder
    • Por lo que me comenta, tiene derecho a una indemnización por la negligencia que supone el mantener agua en el piso del centro comercial, si no estaba señalizado como zona de peligro.
      Mi consejo es que ponga una denuncia por una falta de imprudencia leve, con el fin de que el médico forense del Juzgado le examine y le determine los días impeditivos o no impeditivos, así como las secuelas. Dicho médico es imparcial y no depende de las compañías de seguros, sin que le cueste dinero a Usted.

      Si necesita más información puede ponerse en contacto con nosotros como abogados de accidentes en Zaragoza, Huesca y Teruel, llamándonos al 976212560. Un saludo.

      Responder
  • Mar Gil Hernández
    24 diciembre, 2014 12:32 pm

    Hola Guillermo buenos días,
    Me gustaría me asesores por lo que me ha pasado. Salía de un centro escolar con mi hija de 10 años y crucé la calzada de una sola dirección para acceder al vehículo de mi hijo que estaba aparcado frente al centro. Abrí la puerta de la derecha, moví el asiento hacia delante ( Es un 3 puertas) y metí a mi niña atrás. Cuando de nuevo eché hacia atrás mi asiento para entrar y sentarme vi un vehículo que dando marcha atrás venía hacia mi. Por miedo a que me pillase las piernas cerré la puerta y me aplastó contra ella. La persona que conducía me insultó y me dijo que la culpa era mía por estar en la calzada y se fue. Me dijo que con pedirme disculpas era suficiente. LLamé a la policia porque me dolía mucho la mano y vino una patrulla que tomó declaración de todo en el lugar. Fui al hospital y por sospecha de rotura me escayolaron el brazo. He tenido quince días la escayola y al quitarla han valorado que tengo una tendinitis de muñeca con importante inflamación y aparte una contractura en lumbares. Me han enviado a rehabilitación.
    Gracias por tu atención,

    Saludos y Feliz Navidad

    Responder
    • En primer lugar, agradecerle su colaboración con el presente blog.

      En contestación a su pregunta, es conveniente que presente una denuncia en el Juzgado por una posible falta de lesiones. Con ello, conseguirá que el médico forense del juzgado pueda examinarle sus lesiones y establecer los criterios para determinar la valoración de las mismas. Dicho médico es un funcionario independiente a las compañías de seguros y es gratuito. En la denuncia, además de poner las lesiones físicas que ha sufrido, también deberá indicar si existen daños en el vehículo.

      En el supuesto de que tenga una póliza de seguros con la cobertura de defensa jurídica, puede elegir el abogado que Usted desee con cargo a la compañía de seguros.

      Esperando que estos comentarios le sirvan, decirle que si quiere que nuestro despacho, como abogados de accidentes, le redacte la denuncia, no dude en ponerse en contacto con consortes.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies